Los que dicen que en Colombia hay muchos carros y motos, no lo están suponiendo. En el 2019 fueron 15 millones 337 mil 965 vehículos registrados en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT); al año siguiente, en el 2020, subieron a 16 millones 42 mil 336 y el año pasado, en el 2021, se treparon a 17 millones 20 mil 451.
MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Esto quiere decir que del 2019 al 2020 (año de pandemia y confinamientos por la covid-19) en Colombia se registraron 704 mil 371 vehículos más, y entre el 2020 y el 2021 fueron 978 mil 115 más, un crecimiento de casi un millón de vehículos registrados en 12 meses. Y año tras año son las motos las que más han crecido (ver recuadro Parque automotor), en el 2021 fueron 10 millones 136 mil 593, lo que representa 717 mil 219 más que en el 2020.
Esto se deduce del boletín anual del RUNT sobre el comportamiento de las matrículas de vehículos en Colombia, traspasos, estado de SOAT y de Revisión Técnico Mecánica y Emisiones Contaminantes (RTM y EC) a nivel nacional. El último corresponde al balance para el 2021.
Por regiones
Según el RUNT, en la región Central (que incluye Bogotá, Cundinamarca, Santander, Huila, Tolima, Norte de Santander y Boyacá) se concentra el 41% del parque automotor del país, con 4 millones 404 mil 247 vehículos. Le sigue la región de Antioquia y Eje Cafetero con un total de 3 millones 666 mil 568 vehículos.
Caldas es el departamento del Eje Cafetero que más registra parque automotor, con 407 mil 679 vehículos. Le siguen Risaralda (377 mil 840) y Quindío (248 mil 21). Antioquia puntea con los 2 millones 633 mil 28 restantes.
La región con menos vehículos registrados es en la Amazonía, con 431 mil 935 distribuidos en los departamentos de Caquetá, Putumayo, Guaviare, Amazonas y Guainía; este último en donde menos vehículos hay (4.627).
En cuanto a matrículas iniciales de vehículos, la región Central y la de Antioquia y Eje Cafetero siguen punteando. En Caldas fueron 20 mil 226 en el 2021, segundo departamento del Eje Cafetero en cuanto a este aspecto. Cundinamarca fue el mayor, con 178 mil 571 vehículos matriculados, y Guainía el menor, con 814 matrículas.
Caldas incumple con el SOAT
En cuanto a los traspasos, Antioquia y el Eje Cafetero fue la región con el mayor número el año pasado, seguida por Bogotá, zona Central y Pacífico. En Caldas se registraron 53 mil 938 traspasos, en Risaralda 44 mil 450 y en Quindío 29 mil 235. Antioquia registró 347 mil 137 para un total de la región de 474 mil 760.
El RUNT señala que en el 2021 se presentó una alta evasión del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), siendo la Amazonía la región que más presentó este problema con un 75% de incumplimiento (322 mil 127 vehículos); seguido por el Caribe con el 67% (1 millón 518 mil 389) y la región Llanos-Orinoquía con el 63% (465 mil 930).
Caldas es el departamento de la región Antioquia y Eje Cafetero que más presenta evasión del SOAT, que es un requisito de tránsito, con 41% (166 mil 787); seguido por Antioquia, con 40% (1 millón 45 mil 330); Quindío, con 39% (97 mil 236), y Risaralda, con 39% (145 mil 533).
Finalmente, las regiones Amazonía, Caribe, Llanos-Orinoquía y Pacífico son las que marcaron con mayor número de RTM y EC no vigentes en Colombia. Por la región Antioquia y Eje Cafetero, Caldas es segunda así: Antioquia, 51% (1 millón 83 mil 109), y Caldas, 50% (176 mil 513); le siguen Risaralda con 49% (155 mil 427) y Quindío 48% (103 mil 412).
Vehículos registrados
Tipo 2019 / 2020 / 2021
Motocicletas 8.906.554 (58%) / 9.419.374 (59%) / 10.136.593 (60%)
Automóvil, camioneta, camión, bus, buseta y volqueta 6.266.954 (41%) / 6.453.355 (40%) / 6.701.970 (39%)
Maquinaria, remolques y semirremolques 164.457 (1%) / 169.607 (1%) / 181.888 (1%)
Por servicio*
Servicio 2020 / 2021
Particulares 14.747.035 (92%) / 15.675.170 (93%)
Público 958.663 (6%) / 977.924 (6%)
Otra clase 336.638 (2%) / 185.469 (1%)
* No se incluye maquinaria, remolques y semirremolques porque no les aplica servicio.
Ciudades con más motos registradas en el 2021
Bogotá (Cundinamarca) 514.938
Envigado (Antioquia) 466.985
Sabaneta (Antioquia) 345.892
Girón (Santander) 313.025
Funza (Cundinamarca) 267.991
Cali (Valle del Cauca) 232.201
Soacha (Cundinamarca) 229.582
Florida (Valle del Cauca) 222.445
Rivera (Huila) 190.734
Acacías (Meta) 180.220